"Subir a la LEC ha sido como cumplir un sueño [...] Aunque, mi sueño es jugar los Mundiales con GiantX "
En este Split de verano de LEC, que comenzará este sábado 8 de junio, podemos encontrar un par de caras nuevas en la LEC - League of Legends EMEA Championship - que vienen dispuestas a darlo todo. Entre estas caras nuevas se encuentra Antonio "Th3Antonio" Espinosa Bejarano, finalmente ascendido de la academia de GiantX. A la edad de 25 años, el toplaner está a punto de hacer su tan esperada aparición en la LEC, después de una carrera de más de siete años en los colores de su club en el nivel inferior, la ERL. Th3Antonio habla con Sheep Esports sobre su tan esperada promoción y sus ambiciones para el split de verano.
Harás tu debut en la LEC a la edad de 25 años, lo cual es relativamente tarde para el mundo de los deportes electrónicos. ¿Crees que la edad es un factor determinante en los deportes electrónicos?
Antonio "Th3Antonio" Espinosa Bejarano: “Pues en mi caso es algo que no me afecta, estoy completamente convencido de ello. Soy consciente de que teniendo 25 años la gente piensa que ya soy demasiado mayor. Pero creo que en mi caso es algo positivo. Ahora mismo me siento más preparado que nunca y quizá hace cuatro años, si hubiese subido a LEC no hubiese estado preparado del todo. Obviamente depende mucho de la persona, del momento y las circunstancias de cada uno. A mí por lo que sea me ha tocado ahora y voy a aprovechar la oportunidad al máximo. Tengo las mismas ganas y las mismas oportunidades de hacerlo bien que una persona más joven. Yo creo que da igual la edad, no es un factor determinante. Siempre tienes que estar motivado, tienes que tener ganas y obviamente tienes que ser bueno, pero eso es totalmente independiente a la edad. Entiendo que quizá alguien más joven pueda destacar más por sus mecánicas, por el motivo que sea. Pero una persona más mayor puede aportar otras cosas, ¿Sabes? Otro tipo de valores, otra visión y más experiencia en general. Todo es cuestión de encontrar el equilibrio.
¿Crees entonces que objetivamente hablando estás en tu peak de forma y por ello subes a la LEC, o crees que en el pasado has estado en mejor forma pero otro tipo de circunstancias no te han permitido subir a la misma?
Th3Antonio: Sí, ahora mismo me veo... en mi peak, me veo súper bien. Creo que nunca he estado mejor que en el momento actual, pero sí que es verdad que he tenido otros momentos en los que considero que estaba en muy buena forma, pero las circunstancias no se dieron para subir a la LEC. Así que, bueno… es lo que hay. La oportunidad se presenta ahora. Hay que aprovecharla y hacerlo bien. Realmente creo que algún otro año he tenido algún momento de muy buen desempeño. Creo que cada año he tenido algún momento puntual en el que he jugado muy bien, la verdad. Tal vez en 2020 o 2019... Incluso 2021, no sé. Todos los años siempre he tenido un pico de nivel muy bueno. Pero ahora creo que estoy preparado en todos los aspectos y es cuando ha tenido que surgir la oportunidad. También creo que se tienen que dar varias circunstancias para que subas a la LEC. Obviamente si eres bueno acabas subiendo, pero sí que hay que tener un poco de suerte para que surja la oportunidad, necesitas encontrar un hueco en un equipo. Así que en mi caso se ha juntado un poco todo.
¿Dado que te enfrentas a una nueva experiencia, consideras que te queda mucho por aprender o los años de bagaje ya te han enseñado todo lo que tienes que saber?
Th3Antonio: Obviamente todos los días aprendo cosas nuevas. ¿Me queda mucho por aprender? Pues no, realmente no. Considero que he vivido casi de todo. He pasado por todo, tanto dentro del juego, como fuera del juego. Así que en principio, aunque aprendo cosas todos los días, considero que no es tanto lo que tengo que aprender comparando con otras personas, ¿Sabes? Seguiré aprendiendo cosas, pero no creo que sea a un ritmo acelerado, la verdad.
¿Qué ha significado para ti el llegar a la LEC?
Th3Antonio: Llegar a la LEC ha sido como una especie de recompensa, por así decirlo. Tras tantos años intentándolo, trabajando y estando ahí sin perder la esperanza, recojo los frutos. Para mi ha sido como cumplir un sueño, aunque no está del todo cumplido. Mi sueño es jugar los Mundiales.
El día que juegue los Mundiales será como... Ya está... Habré cumplido mis sueños al 100% . Ojalá hacerlo bien, ganar y tal si llego, pero... a mi poder jugar y estar ahí, entre los mejores del mundo, me haría muy feliz, porque es algo a lo que he dedicado toda mi vida... Toda mi vida me he dedicado a jugar al LoL. Y me gustaría participar en los Mundiales y estar entre los mejores del mundo. Así que, subir a la LEC, es una recompensa por el trabajo realizado hasta el momento.
A ti siempre se te ha considerado un jugador de tanques por antonomasia. ¿Crees que podremos verte jugar otros estilos de juego? ¿Crees que eres capaz de sorprender a los toplaners de la LEC con ciertos picks?
Th3Antonio: Sí que es verdad que por lo general he jugado bastantes tanques a lo largo de mi carrera, pero siempre he dicho que yo siempre puedo jugar lo que necesite el equipo. Si necesitamos daño, voy a jugar daño. Pero, tal y como veo y pienso que funciona el juego, la mayoría de veces hace falta engage. Hay muchos personajes carry en la jungla, y el medio y el AD Carry practicamente siempre son carries. Además, muchas veces son necesarios supports de Ardent, tipo Lulú o cosas por el estilo… Sí o sí es necesario que alguien inicie, alguien que ponga el pecho. Por eso esta función la va a cumplir generalmente un toplaner o jungla. En mi opinión, cuantos más champions de engage haya, mejor. Con iniciadores es mucho más fácil jugar el juego, las teamfights y absolutamente todo. En League of Legends siempre hay teamfights y siempre necesitas a alguien que inicie. Yo suelo adoptar ese rol, porque es algo que se me da bien. Pero también puedo jugar de todo. De hecho, creo que este último split he jugado muchas cosas distintas. Siempre voy a jugar lo que necesite el equipo, y si necesita que juegue un carry, lo jugaré, y si necesita un tanque, pues también. Puedo sorprender con algunos picks, pero jugaré lo que el equipo necesite para ganar.
Muchos de los rosters en los que has estado durante tus 9 años de carrera competitiva estaban llenos de figuras importantes de la escena europea, como Attila, Jiizuke o Razork. Algunos de ellos subieron a la LEC en su momento y no surgió la oportunidad para ti. ¿Crees que estar rodeado de jugadores conocidos ha eclipsado tu desempeño y ha jugado en tu contra, o piensas que te ha dado a conocer?
Th3Antonio: Yo creo que tener buenos compañeros no me ha eclipsado para nada. De hecho creo que ha sido algo muy positivo. El otro día lo estuve pensando, y creo que hay unos 15 o 16 jugadores y entrenadores que han estado conmigo y han subido a LEC, o han subido a la LEC después de haber trabajado conmigo. No creo que haya sido algo negativo, ni mucho menos. De hecho, creo que me ha permitido ver un montón de puntos de vista distintos, un montón de estilos diferentes de hacer las cosas, dentro y fuera del juego. Creo que eso me hace ver el juego y entender las cosas de otra forma. He compartido equipo con mucha gente muy buena. Gente con formas de ver el juego y estilos muy diferentes, que han alcanzado el éxito en la escena competitiva. Impregnarse de todo su conocimiento es algo muy positivo. Es decir, no creo que me hayan utilizado o eclipsado en absoluto. Si han estado en la LEC luego es porque se lo merecían y ya está. A mí, sin embargo, no me llegó el momento, por lo que sea.
Antes se consideraba a la toplane como un rol generalmente débil en Europa. ¿Qué opinas al respecto?
Th3Antonio: Creo que sí es el peor, pero tampoco creo que sea muy malo, ¿Sabes? Creo que todas las posiciones son buenas y en cualquier posición de la LEC hay gente buena. No creo que haya en concreto una posición peor que el resto. Tal vez support o top son las peores, pero son todos buenos, ¿Sabes? No es que sea malo nadie. De hecho, yo creo que este año la toplane ha mejorado gracias a algunas personas que han entrado a la liga, como Canna. Pero creo que todas las posiciones son buenas en general.
¿Crees que hay jugadores en la LEC que al encontrarse en una situación cómoda no se esfuerzan todo lo que podrían?
Th3Antonio: Creo que es algo que ocurre en general, no creo que sea un problema exclusivamente de la toplane. Creo que los jugadores de la LEC se ven a sí mismos en una posición muy cómoda porque son claramente mejores que la gente de las ERLs y saben que no van a perder su puesto, por así decirlo. Pero podrían dar más y no lo hacen. Creo que muy poca gente se interesa realmente por mejorar y cada día ser mejor. Hay mucha gente que sigue jugando al juego y sigue motivada, pero no dan el 100% de sí mismos. En general creo que la gente en la LEC es muy lazy, muy perezosa. Son pocos los jugadores que creo que se esfuerzan constantemente día tras día, año tras año, para mejorar. Obviamente es algo que cuesta, porque cuesta mucho estar siempre al 100%, pero bueno… Creo que si Europa rinde peor es por eso, porque la gente no da su 100%, no se esfuerzan lo que deberían de esforzarse.
Tu incorporación a la liga implica que hay nada más y nada menos que 3 toplaners españoles. Sin duda, eres el jugador que más tiempo ha jugado en la Superliga. Myrwn ganó una Iberian Cup y Oscarinin una Superliga. Sin embargo, tú tienes 4 títulos de Superliga y una Iberian Cup. ¿Te parece injusto que obtener resultados a nivel nacional no se haya traducido en nada más?
Th3Antonio: No, da igual lo bueno que seas y la cantidad de títulos que tengas. No significa que seas peor o mejor que otro jugador, simplemente quiere decir que tu equipo en general ha rendido mejor, y ya está. Al fin y al cabo, el League of Legends es un juego en equipo. No creo que sea injusto que yo haya ganado más que Oscarinin y Myrwn. Tampoco me parece injusto que ellos hayan estado antes en la LEC, porque es lo que he mencionado antes, hay que estar preparado para el momento. Oscarinin estuvo preparado en su momento, cuando le tocó… No me acuerdo bien de la historia. Wunder se fue, o no sé muy bien lo qué pasó, tal vez Wunder estaría jugando mal, no sé. Pero Oscarinin estaba preparado en ese momento, y ya está. Por eso se le dió la oportunidad. En el caso de Myrwn ocurrió lo mismo, tuvo que estar preparado. No me parece injusto el tema de tener más o menos trofeos, es algo que al ser un juego de equipo no creo que sea muy importante.
Cómo sería tu ranking de toplaners españoles en la LEC?
Th3Antonio: Yo basaría mi ranking en la experiencia más que nada. Ahora mismo me pondría a mí mismo como el último porque soy “el nuevo”. Aunque realmente sí que pienso que aporto muchas cosas. Yo me veo a un buen nivel y me pondría primero, pero sería injusto realmente sin haber demostrado nada antes. Así que pondría a Oscar primero, a Myrwn segundo y a mí tercero, porque acabo de entrar. Pero bueno, al final del Split este ranking cambiará .
Entras para reemplazar a Odoamne (Andrei Pascu), quien hace unas temporadas fue considerado uno de los mejores toplaners. También entras en un momento complicado, ya que tienes que rendir para clasificarte a las Finales. ¿Cómo se siente ocupar su lugar y tener la presión de obtener resultados?
Th3Antonio: Sí, la verdad es que Odoamne es una especie de leyenda en Europa, de los más veteranos. Pero bueno, si él ha sido sustituido y si le han cambiado, es obviamente porque consideran que no estaría haciendo un buen trabajo o lo que sea, y me han preferido a mí. Entonces, bueno, no tengo ningún tipo de presión. Es más, todo lo contrario, voy sin ella. Voy a hacerlo como se hace, con ganas, dándolo todo y sin ningún tipo de presión. Realmente nunca he sentido presión en mi vida, ni he sentido nervios jugando. Voy tranquilo porque hemos hecho un buen trabajo; he hecho un buen trabajo y me siento preparado. Voy a hacer lo que sé hacer y ya está.
¿Crees que el equipo es capaz de alcanzar las LEC Season Finals y quien sabe si Worlds?
Th3Antonio : í, tenemos que conseguir un top 3 o un top 4 para asegurarnos las Season Finals. Pero creo que es posible…, muy posible, porque veo al equipo muy bien, tanto en scrims como en todo. Pero bueno, luego ya sabéis lo que hay… Juegas scrims… Vas bien…, pero… Habrá que ver cómo se desarrolla el asunto. Como ya he dicho, para mí el objetivo es ir a Worlds. No creo que nadie de este equipo se quede contento si no vamos a los Mundiales. Este es el objetivo de todos, con lo que ponemos los ojos en los Mundiales.

Bueno, y por último para acabar la entrevista me gustaría preguntarte si te hace ilusión haber subido con GiantX a la LEC. Hay pocos jugadores que le sean tan leales a sus organizaciones como tú. ¿Te imaginas en un futuro abandonando la organización?
Th3Antonio: Sí, claro, obviamente me hace mucha ilusión haber subido con GiantX. Llevo años diciendo, que ojalá tuviese la oportunidad de jugar los Mundiales con GiantX y ahora la tengo. Todos los días lo pienso. Pienso: “tío, tengo que jugar con GiantX los Mundiales, tengo que hacerlo”. Así que, sí, muy contento de poder jugar en la LEC con GiantX.
En el futuro te diría que no tengo planes de marcharme, pero nunca se sabe. Quizá GiantX cierras, o por lo que sea me echan, no sé. Pero si por mí fuera y no hubiese problema de ningún tipo, seguiría aquí porque siempre me han tratado bien y estoy contento con el equipo y en general con el club. Obviamente no lo puedo garantizar al 100%, pero si dependiera de mí, rotundamente sí, claro.”
Header Photo Credit : X GiantX
- Alejandro "Anonimotum" Gomis -
/Comentarios
Escribir un comentario